Permite al ciudadano dar su consentimiento sobre el contenido de
documentos digitales garantizando la integridad, temporalidad y
autenticidad de la información.
-
Permite que los ciudadanos aprueben uno o más documentos
digitales, asegurando al mismo tiempo la integridad de
dichos documentos. Mediante este proceso, se proporciona
una capa adicional de seguridad y confianza en la gestión
de la documentación digital, evitando posibles
modificaciones no autorizadas y asegurando la validez de
los documentos aprobados. Al garantizar la integridad de
los documentos, se fortalece la confianza en los procesos
digitales y se facilita la colaboración y el intercambio
de información de manera segura entre las partes
involucradas. Este mecanismo contribuye a optimizar la
eficiencia y la transparencia en las operaciones que
requieren la aprobación de documentos por parte de los
ciudadanos.
-
Se realiza a través del Registro de Orden Cronológico e
Integridad de datos. Este proceso se lleva a cabo mediante
el Registro de Orden Cronológico e Integridad de Datos,
una herramienta avanzada que registra el hash del
documento. Este hash actúa como una "estampa en el
tiempo" única que representa la integridad del
documento en un momento específico.
-
Al momento de aprobar, se lleva a cabo una verificación
adicional mediante un mecanismo de segundo factor elegido
por el usuario.
-
El ciudadano puede aprobar documentos de formato PDF y
JSON.
A continuación puedes descargar el documento de especificación
técnica con los detalles para su integración: